Boletín | Promesómetro Legislativo 2021 en Materia Energética
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2021
-
De las promesas electorales en materia energética: 61% son del PVEM, 15% del PRD, 12% del PAN, 5% de MC, 5% de MORENA y 2% del PT. La mitad de las promesas corresponden al ámbito legislativo.
-
La plataforma electoral del PRI no contiene promesas en la materia.
Presentamos un avance más del #PromesómetroLegislativo, el cual tiene como objetivo observar el cumplimiento de la Cámara de Diputados durante la LXV legislatura de las propuestas electorales que realizaron los partidos políticos en las elecciones de 2021. En esta ocasión y ante la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el titular del Ejecutivo Federal, analizamos las promesas en materia energética de los partidos políticos que se presentaron en las elecciones federales del pasado junio.
Realizamos un zoom a las 41 promesas electorales que corresponden a la temática de energía. Más de la mitad de ellas fueron propuestas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con un 61%, le sigue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 15%, Acción Nacional (PAN) con 12%, Movimiento Ciudadano (MC) con 5%, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con 5% y Partido del Trabajo con 2%, véase Gráfica 1.
Destaca que la plataforma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la coalición PAN-PRI-PRD no incluyen una sola promesa en materia energética; lo que implica, primero, que el PRI decidió no abordar el tema, y segundo, la coalición en su conjunto no generó un acuerdo entre sus integrantes para llevarlo a la Cámara de Diputados. Por su parte, las promesas de MORENA corresponden a acciones ejecutivas que ya se llevan a cabo, dado que hacen referencia a la construcción de refinerías y no a la serie de cambios constitucionales que propuso el Presidente de la República a través de su iniciativa.
De las 41 promesas electorales, 22 corresponden a la esfera legal, es decir, dependerá del ámbito legislativo; 14 de ellas a políticas públicas; y 5 promesas de la esfera regulatoria. Si bien el PVEM fue el partido que más promesas electorales realizó en materia energética, más de la mitad de ellas corresponden a políticas públicas, las cuales pueden ser diseñadas e implementadas desde el Ejecutivo sin necesidad de pasar por el Congreso.
¿En qué se enfoca cada partido?
Movimiento Ciudadano:
- Concentrado en energías limpias:
- Aumentar competitividad energética para disminuir precios.
- Diseñar proyectos de inversión para energías limpias.
Morena
- Concentrado en los Megaproyectos:
- Rehabilitación de refinerías y construcción de Dos Bocas.
PAN
- Concentrado en energías limpias e infraestructura:
- Transición a energías limpias.
- Revocar el uso de combustóleo.
- Prohibir el uso de recursos públicos para refinerías.
- Facilitar la adquisición de fotoceldas.
PRD:
- Concentrado en las problemáticas de PEMEX y sus nuevas responsabilidad de.
- Disminuir la carga fiscal de PEMEX.
- Generar un programa nacional de energía sustentable.
- Transitar a energías renovables con financiamiento de CFE y PEMEX.
- Revisar concesiones.
PT:
- Una Reforma energética que recupere los recursos energéticos y la capacidad productiva de las empresas del Estado, garantizando su explotación en beneficio de los mexicanos
PVEM:
- Concentrado en movilidad, regulación y acceso a utensilios amigables con el medio ambiente
- Reconversión del transporte público a gas natural
- Estaciones de carga de gas natural
- Acceso a utensilios que utilicen energías amigables con el medio ambiente
- Promover esquemas para inversiones (mixtas) verdes
- Bonos verdes
- Inversión en infraestructura de siguiente generación
- Incentivar el uso de vehículos eléctricos e híbridos
- Estaciones de carga de electricidad
Promesas electorales por esfera de acción y partido, 2021.
Cada promesa electoral fue clasificada según la esfera de acción a la que corresponda. Es decir, se determinó si la acción refiere a una reforma (constitucional, legal, presupuestal), a política pública o a la esfera regulatoria.
Partido | Legal | Política pública | Regulatorio | Suma total |
MC | 2 | 0 | 0 | 2 |
Morena | 2 | 0 | 0 | 2 |
PAN | 5 | 0 | 0 | 5 |
PRD | 2 | 3 | 1 | 6 |
PT | 1 | 0 | 0 | 1 |
PVEM | 10 | 11 | 4 | 25 |
Suma total | 22 | 14 | 5 | 41 |
Fuente: Visión Legislativa con datos tomados de las plataformas electorales 2021. Nota: El PRI y la coalición PAN-PRI-PRD no presentaron promesas que involucren al sector energético.
Gráfica 1. Porcentaje de promesas electorales en materia energética por partido.
Fuente: Visión Legislativa con datos tomados de las plataformas electorales 2021.
Integración de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
Para dar seguimiento a la actividad legislativa de la Comisión de Energía de la Cámara baja, mostramos un corte con su integración partidista.
Grupo Parlamentario | Integrantes |
Morena | 18 |
PAN | 10 |
PRI | 6 |
PVEM | 4 |
PT | 3 |
MC | 2 |
PRD | 1 |
Total | 44 |
Fuente: Cámara de Diputados con corte al 5 de octubre de 2021.
Nombres e integrantes de la Comisión de Energía
Fuente: Cámara de Diputados con corte al 5 de octubre de 2021.
Metodología
Puedes consultar la nota metodológica del Promesómetro Legislativo aquí. Para citar este documento, recomendamos hacerlo así:
Visión Legislativa (2021). Promesómetro Legislativo 2021 en Materia Energética. Boletín del 19 de octubre de 2021.