Boletín | Promesómetro Legislativo 2021 en Materia Energética

[Descarga el boletín aquí]

 

Ciudad de México, a 19 de octubre de 2021

  • De las promesas electorales en materia energética: 61% son del PVEM, 15% del PRD, 12% del PAN, 5% de MC, 5% de MORENA y 2% del PT. La mitad de las promesas corresponden al ámbito legislativo.
  • La plataforma electoral del PRI no contiene promesas en la materia.

Presentamos un avance más del #PromesómetroLegislativo, el cual tiene como objetivo observar el cumplimiento de la Cámara de Diputados durante la LXV legislatura de las propuestas electorales que realizaron los partidos políticos en las elecciones de 2021. En esta ocasión y ante la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el titular del Ejecutivo Federal, analizamos las promesas en materia energética de los partidos políticos que se presentaron en las elecciones federales del pasado junio.

Realizamos un zoom a las 41 promesas electorales que corresponden a la temática de energía. Más de la mitad de ellas fueron propuestas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con un 61%, le sigue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 15%, Acción Nacional (PAN) con 12%, Movimiento Ciudadano (MC) con 5%, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con 5% y Partido del Trabajo con 2%, véase Gráfica 1.

Destaca que la plataforma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la coalición PAN-PRI-PRD no incluyen una sola promesa en materia energética; lo que implica, primero, que el PRI decidió no abordar el tema, y segundo, la coalición en su conjunto no generó un acuerdo entre sus integrantes para llevarlo a la Cámara de Diputados. Por su parte, las promesas de MORENA corresponden a acciones ejecutivas que ya se llevan a cabo, dado que hacen referencia a la construcción de refinerías y no a la serie de cambios constitucionales que propuso el Presidente de la República a través de su iniciativa.

De las 41 promesas electorales, 22 corresponden a la esfera legal, es decir, dependerá del ámbito legislativo; 14 de ellas a políticas públicas; y 5 promesas de la esfera regulatoria. Si bien el PVEM fue el partido que más promesas electorales realizó en materia energética, más de la mitad de ellas corresponden a políticas públicas, las cuales pueden ser diseñadas e implementadas desde el Ejecutivo sin necesidad de pasar por el Congreso.

¿En qué se enfoca cada partido?

Movimiento Ciudadano:

  • Concentrado en energías limpias:
    • Aumentar competitividad energética para disminuir precios.
    • Diseñar proyectos de inversión para energías limpias.

Morena

  • Concentrado en los Megaproyectos:
    • Rehabilitación de refinerías y construcción de Dos Bocas.

PAN

  • Concentrado en energías limpias e infraestructura:
    • Transición a energías limpias.
    • Revocar el uso de combustóleo.
    • Prohibir el uso de recursos públicos para refinerías.
    • Facilitar la adquisición de fotoceldas.

PRD:

  • Concentrado en las problemáticas de PEMEX y sus nuevas responsabilidad de.
    • Disminuir la carga fiscal de PEMEX.
    • Generar un programa nacional de energía sustentable.
    • Transitar a energías renovables con financiamiento de CFE y PEMEX.
    • Revisar concesiones.

PT:

  • Una Reforma energética que recupere los recursos energéticos y la capacidad productiva de las empresas del Estado, garantizando su explotación en beneficio de los mexicanos

PVEM:

  • Concentrado en movilidad, regulación y acceso a utensilios amigables con el medio ambiente
    • Reconversión del transporte público a gas natural
    • Estaciones de carga de gas natural
    • Acceso a utensilios que utilicen energías amigables con el medio ambiente
    • Promover esquemas para inversiones (mixtas) verdes
    • Bonos verdes
    • Inversión en infraestructura de siguiente generación
    • Incentivar el uso de vehículos eléctricos e híbridos
    • Estaciones de carga de electricidad

Promesas electorales por esfera de acción y partido, 2021.

Cada promesa electoral fue clasificada según la esfera de acción a la que corresponda. Es decir, se determinó si la acción refiere a una reforma (constitucional, legal, presupuestal), a política pública o a la esfera regulatoria.

Partido Legal Política pública Regulatorio Suma total
MC 2 0 0 2
Morena 2 0 0 2
PAN 5 0 0 5
PRD 2 3 1 6
PT 1 0 0 1
PVEM 10 11 4 25
Suma total 22 14 5 41
Fuente: Visión Legislativa con datos tomados de las plataformas electorales 2021. Nota: El PRI y la coalición PAN-PRI-PRD no presentaron promesas que involucren al sector energético.

Gráfica 1. Porcentaje de promesas electorales  en materia energética por partido.

Fuente: Visión Legislativa con datos tomados de las plataformas electorales 2021.

 

Integración de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Para dar seguimiento a la actividad legislativa de la Comisión de Energía de la Cámara baja, mostramos un corte con su integración partidista.

Grupo Parlamentario Integrantes
Morena 18
PAN 10
PRI 6
PVEM 4
PT 3
MC 2
PRD 1
Total 44
Fuente: Cámara de Diputados con corte al 5 de octubre de 2021.

Nombres e integrantes de la Comisión de Energía

PRESIDENCIA
Rodríguez González Manuel MORENA Tabasco
SECRETARÍA
Bonilla Herrera Raquel MORENA Veracruz
Mares Cossío Héctor Ireneo MORENA Baja California
Obrador Narváez Manuela del Carmen MORENA Chiapas
Ochoa Fernández Cuauhtémoc MORENA Hidalgo
Tánori Córdova Judith Celina MORENA Sonora
Arriaga Rojas Justino Eugenio PAN Guanajuato
Loyola Vera Ignacio PAN Querétaro
Quintana Martinez Carlos Humberto PAN Michoacán
Armentía López Pedro PRI Campeche
Barrón Perales Karina Marlen PRI Nuevo León
Martinez Bravo Luis Alberto PVEM México
Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo PT Ciudad de México
Herrera Vega Manuel Jesús MC Jalisco
Prieto Gómez Mauricio PRD Michoacán
INTEGRANTES
Aguilar Castillo Ricardo PRI México
Carvajal Hidalgo Alejandro MORENA Puebla
Contreras Duarte Laura Patricia PAN Chihuahua
Cruz Santos Flora Tania MORENA Veracruz
Del Castillo Ibarra Erika Vanessa MORENA Ciudad de México
Estefan Gillessen José Antonio PVEM Oaxaca
Femat Bañuelos Alfredo PT Zacatecas
Fernández Cruz Nayeli Arlen PVEM Ciudad de México
Flores Pacheco José Luis MORENA Campeche
Gamboa Torales María Josefina PAN Veracruz
Garza Marín José Mauro MC Jalisco
González Cruz Luis Arturo PVEM Baja California
Hernández Pérez Johana Montcerrat PRI Hidalgo
Merlín García María del Rosario MORENA Guerrero
Morales Flores Jesús Fernando PAN Sonora
Murguía Lardizábal Daniel MORENA Chihuahua
Olvera Bautista Sandra Simey MORENA Hidalgo
Pérez Barcenas Lidia MORENA Ciudad de México
Rodríguez Rivera Iván Arturo PAN México
Sandoval Flores Reginaldo PT Michoacán
Torres Graciano Fernando PAN Guanajuato
Torruco Garza Miguel MORENA Ciudad de México
Vacante (Licencia PAN) PAN .
Vacante (Por definir – PAN) PAN .
Vacante (Por definir – PRI) PRI .
Vacante (Por definir – PRI) PRI .
Valencia Cruz Rosalba MORENA Veracruz
Vargas Meraz Teresita de Jesús MORENA Chihuahua
Zebadúa Alva Joaquín MORENA Chiapas
Fuente: Cámara de Diputados con corte al 5 de octubre de 2021.


Metodología

Puedes consultar la nota metodológica del Promesómetro Legislativo aquí. Para citar este documento, recomendamos hacerlo así:

Visión Legislativa (2021). Promesómetro Legislativo 2021 en Materia Energética. Boletín del 19 de octubre de 2021.

 

COMPARTIR