Boletín | 6 de cada 10 propuestas electorales corresponden al ámbito legislativo: Promesómetro Legislativo 2021

Ciudad de México, a 5 de octubre de 2021

 

                • El top 5 de temas que abarcan el 45% de las promesas electorales son: Educación Pública con 12%; Salud con 9%; Bienestar con 8%; Gobernación con 8%; y Hacienda y Crédito Público con 8%.
                • Observamos que los partidos políticos realizaron promesas sobre acciones que no están en su campo de responsabilidad o ejecución.

El objetivo del Promesómetro Legislativo es observar el cumplimiento de la Cámara de Diputados durante la LXV legislatura de las propuestas electorales que realizaron los partidos políticos en las elecciones de 2021. El #PromesómetroLegislativo constituye una herramienta para medir la vinculación electoral con el desarrollo de las facultades en la legislatura y, con ello, observar su contribución a la calidad de la representación legislativa.

En tal sentido, mapeamos un total de 1,362 promesas electorales en las plataformas de 2021: el PAN con 319, seguido por el Partido Verde con 252, PRI con 217, PRD con 159, PT con 149, Morena con 126, MC con 100 y finalmente la coalición PRI, PAN, PRD con 40. 

Los hallazgos preliminares sobre el #PromesómetroLegislativo fueron presentados en el marco del Congreso Internacional de Transparencia 2021, por Visión Legislativa. Se identifican en un primer momento las promesas contenidas en las plataformas electorales de partidos políticos nacionales; en segunda instancia, registramos las propuestas legislativas establecidas en las agendas de cada grupo parlamentario de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. Con ello, observaremos si los partidos realizarán en su ámbito legislativo lo que prometieron en sus plataformas electorales, a través de las cuales la representación se obtuvo.

El hallazgo más importante es que 6 de cada 10 propuestas electorales corresponden al ámbito legislativo, es decir, a reformas legales o constitucionales que necesariamente requieren de la aprobación del Congreso. Las 4 promesas restantes refieren a acciones de política pública que -por lo general- son diseñadas y ejecutadas por el gobierno federal, los locales y los municipios. Destaca que los partidos que más promesas de política pública hicieron fueron MORENA con 50% y el PT con 48%. 

El top 5 de las temáticas que abarcan el 45% de las promesas electorales son: Educación Pública con 12%; Salud con 9%; Bienestar con 8%; Gobernación con 8%; y Hacienda y Crédito Público con 8%. 

De lo anterior, identificamos que los partidos políticos que compitieron en la jornada electoral para obtener representación legislativa, realizaron promesas sobre acciones que no están en su campo de responsabilidad o ejecución, con lo que se genera desconexión entre la elección legislativa en la que participó la ciudadanía y el contenido de las plataformas partidistas

La rendición de cuentas se fortalece cuando existe vinculación y coherencia entre lo que se propone al electorado, lo que los grupos parlamentarios plantean en el Congreso y la comunicación que realizan las bancadas a la opinión pública a través de sus informes periódicos.

Finalmente, hacemos un llamado a los grupos parlamentarios a vincular sus agendas legislativas con sus plataformas electorales por la cuales fueron electos, con transparencia, con los diez principios de parlamento abierto: derecho a la información; participación ciudadana y rendición de cuentas; información parlamentaria; información presupuestal y administrativa; información sobre legisladores y servidores públicos; información histórica; datos abiertos y no propietarios; accesibilidad y difusión; y conflictos de interés. Desde Visión Legislativa daremos seguimiento puntual al desahogo de las agendas parlamentarias conforme avance la Legislatura de 2021 a 2024.

Descarga el boletín aquí

 

COMPARTIR